Saltar al contenido principal
telinarvex - Formación en Negociación Presupuestaria

Domina las finanzas educativas con expertos

Domina la Negociación de Presupuestos desde Cero

Un programa de formación diseñado para quienes buscan transformar su relación con el dinero y aprender técnicas profesionales de negociación presupuestaria aplicables desde el primer día.

Ver Próximas Convocatorias

Estructura del Programa Formativo

Nuestro método se basa en la práctica gradual. Empiezas con conceptos sencillos y avanzas hasta negociaciones complejas, siempre con ejemplos reales del mercado español.

Módulo Central: Técnicas Avanzadas

Sesión práctica de análisis presupuestario con participantes trabajando en casos reales

Durante 8 semanas intensivas, trabajarás con presupuestos reales de empresas españolas. Aprenderás a identificar márgenes de negociación, preparar argumentarios sólidos y presentar propuestas que resistan el escrutinio financiero más exigente.

  • Análisis de 24 casos prácticos extraídos de situaciones empresariales reales
  • Simulaciones de negociación con retroalimentación individual personalizada
  • Herramientas digitales de modelado presupuestario incluidas en el programa
  • Sesiones quincenales de resolución de dudas con expertos financieros
  • Acceso permanente a biblioteca de recursos y plantillas profesionales

Fundamentos de Análisis Presupuestario

Antes de negociar, necesitas entender. Este módulo inicial te enseña a leer estados financieros, identificar partidas clave y detectar oportunidades de ahorro que otros pasan por alto.

  • Lectura crítica de cuentas de resultados
  • Interpretación de ratios financieros básicos
  • Identificación de costes fijos vs. variables
  • Evaluación de propuestas presupuestarias

Comunicación en Contextos Financieros

La mejor propuesta del mundo fracasa si no sabes presentarla. Trabajarás tu capacidad para argumentar con datos, defender tu posición bajo presión y cerrar acuerdos beneficiosos para todas las partes.

  • Estructuración de presentaciones financieras persuasivas
  • Manejo de objeciones comunes en negociaciones
  • Técnicas de argumentación basada en evidencias
  • Lenguaje corporal y presencia en reuniones críticas

Resultados Medibles del Programa

Hemos seguido el progreso de nuestros egresados durante 18 meses después de completar la formación. Estos datos reflejan la evolución promedio basada en 127 participantes de las ediciones 2023-2024 que trabajan en empresas del mercado español.

Métrica Evaluada
Al Inicio
A los 6 Meses
A los 12 Meses
Confianza en negociaciones (escala 1-10)
4.2
7.8
8.9
Tiempo promedio de análisis presupuestario
6.5 horas
2.8 horas
1.9 horas
Propuestas aceptadas vs. presentadas
42%
68%
74%
Capacidad de detectar errores presupuestarios
38%
81%
87%
Uso de herramientas de modelado financiero
15%
89%
94%

Aprende de Quienes Negocian a Diario

Nuestro equipo docente combina experiencia académica con práctica profesional activa. No solo enseñan teoría: cada instructor gestiona presupuestos reales y negocia en contextos empresariales del mercado español.

Eso significa que los casos que estudiarás, los errores que analizarás y las estrategias que aprenderás vienen directamente de situaciones que ellos han vivido en los últimos meses.

Instructor explicando conceptos financieros en una sesión práctica del programa
Retrato profesional de Ignasi Balaguer

Ignasi Balaguer

Director del Programa

Lleva 14 años negociando presupuestos para empresas tecnológicas en Barcelona. Especializado en optimización de costes operativos y renegociación de contratos con proveedores.

Retrato profesional de Núria Vilanova

Núria Vilanova

Instructora Principal

Consultora financiera independiente con experiencia en pymes del sector servicios. Diseña y facilita las simulaciones de negociación del módulo avanzado desde 2021.

Retrato profesional de Elisenda Soler

Elisenda Soler

Mentora de Casos Prácticos

Directora financiera en sector retail. Coordina las sesiones de revisión individual y aporta casos reales del comercio minorista para el análisis en grupo.